Historia:
Clarines fue fundada el 7 de abril de 1594 por Francisco de Vides (natural y vecino de Trigueros, Huelva), colonizador español y otros coterráneos quienes venían de la Provincia de Huelva (España), en tierras de los indios Palenques. Salieron por el puerto de Sevilla y trajeron a su patrona la Virgen de Los Clarines, como compañera y guía espiritual. Se asentaron a la orilla del río Unare, antes de su desembocadura en el mar Caribe. Justamente por ese río se realizaba el transporte y comercio de toda la región. De la época o etapa colonial todavía existen 17 hectáreas de casas y edificaciones coloniales entre las que destaca la Iglesia de San Antonio de Padua construida en el siglo XVIII y declarada en 1960 Patrimonio Histórico Nacional, la cual es una de las más apreciadas joyas del patrimonio histórico de Venezuela. Se trata de una iglesia barroca como la mayoría de las iglesias hispanoamericanas de la época, en cuyo interior se conservan valiosas reliquias religiosas muy apreciadas por su valor arquitectónico y artístico.
Plaza Clarines
No hay comentarios.:
Publicar un comentario