jueves, 19 de noviembre de 2015

Tradiciones: 

Son muchos los mitos y leyendas que se han tejido alrededor de este rincón del oriente venezolano que durante más de cuatro siglos siguen vigentes en la memoria de sus habitantes, solo por nombrar algunos: La culebra de siete cabezas,  el morrogallo que vivió a las orillas del río o las sayonas que durante una  época salían a asustar a más de uno.

Como en todo lugar la gastronomía es un arte que no pasa por debajo de la mesa y por ello en Clarines es muy común comer una arepa de maíz “pilao”, degustar un rico zaperoco, y como postre el sublime dulce de leche.
No podemos dejar de lado el famoso camacuto,  un camarón de agua dulce que se ha convertido en uno de los más exquisitos platillos en la cocina gourmet de nuestro país.
Su gente y algo más.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario