jueves, 19 de noviembre de 2015

Turismo: 

 Existe buena disponibilidad hotelera, un Banco Bicentenario y Caroni, restaurantes, centro comercial con un pintoresco estilo colonial, supermercados, una buena cantidad de comercializadoras agropecuarias, farmacias, un hospital, un centro diagnóstico integral, un buen número de escuelas primarias, tres liceos, entre ellos una escuela técnica agropecuaria, una extensión de la UNEFA, un bello, funcional y bien atendido ancianato y las facilidades naturales de comunicaciones, mas sin embargo un servicio insuficiente de Internet por no contar por parte de las compañías de telecomunicaciones con internet tipo aba. El transporte se realiza por la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, por el lado oeste se comunica con Boca de Uchire a 45 km, por el estado Guárico con Zaraza a 100 km, por el sur oeste con pueblos de Anzoátegui: Guanape a 50 km, Valle de Guanape, y de Guárico como San José de Guaribe y Altagracia de Orituco. Así, su acceso es fácil y es la puerta al oriente venezolano, como una encrucijada natural con el llano, el oriente y la capital de la república. Los medios de transporte son frecuentes y accesibles. Las fiestas patronales son el 13 de junio en honor a su patrono San Antonio De Padua. Existe una hermandad cultural y afectiva con el pueblo de Beas, en la provincia de Huelva, en España. Además cuenta con un núcleo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela, un estadio, una planta potabilizadora de agua, una biblioteca y su estación de radio llamado Colonial 90.9 FM. En las adyacencias de Clarines se localizan 2 Aguas Termales, Las Aguas de Clarines y por las montañas las Aguas Calientes estas aguas termales contienen Hierro, Barro, Yodo y Sulfatos. También se hallan las Cuevas De Clarines, grandes cavernas y habitadas por aves nocturnas.De extraordinaria semejanza con la Cueva del Guacharo en el Estado Monagas y se puede llegar en vehículo de paseo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario